La NASA está empezando a planificar la construcción de viviendas en la Luna, como parte de su estrategia de retorno lunar previsto para 2027.
La Vanguardia
Para ello ha encargado estudios a la Universidad de Alaska (Fairbanks), en particular al equipo de Nima Farzadnia, para investigar cómo fabricar materiales de construcción usando materiales locales lunares (es decir sin transportar grandes cantidades desde la Tierra).
La Vanguardia
En Alaska están desarrollando un tipo de hormigón alternativo (o cemento sin usar cemento tradicional), usando polvo lunar simulado, rocas volcánicas, residuos, suelos limosos, etc.
La Vanguardia
Se busca que estos materiales puedan resistir condiciones extremas como las de la Luna (vacío, temperaturas muy bajas, falta de atmosfera, radiación, ciclos térmicos extremos).
La Vanguardia
El enfoque es que los materiales se fabriquen “in situ” en la Luna (“material de origen local”), para evitar el coste gigantesco de llevarlos desde la Tierra.
La Vanguardia
Aunque la NASA trabaja ya en estos proyectos, los investigadores reconocen que muchas de estas ideas son todavía algo futuristas, que van más allá del horizonte de 2027